0
Washington (EFE).- Las dos empresas cuyos servidores contienen archivos de Megaupload y Megavideo podrán empezar a borrar esta semana los datos de unos 50 millones de usuarios del sitio, clausurado en una investigación del Gobierno de EE.UU. sobre lavado de dinero y violación de la propiedad intelectual, según indicó hoy la justicia estadounidense.
La Fiscalía Federal del Distrito Este de Virginia, que ya obtuvo la detención en Nueva Zelanda y ha pedido la extradición de siete responsables del distribuidor de contenidos Megaupload, informó a los abogados defensores que ya ha completado el registro de los servidores de Carpathia Hosting y Cogent Communications.
Según la carta de la Fiscalía, fechada el 27 de enero, las autoridades piensan que las dos compañías van a empezar a borrar el contenido de sus servidores a partir del 2 de febrero, una vez concluido el registro judicial.
Las firmas arriendan sus servicios a muchos clientes, incluido Megaupload, una entidad transnacional acusada por Estados Unidos de violación de la propiedad intelectual, lavado de dinero y otros delitos.
Los investigadores judiciales ya han copiado los datos de los servidores elegidos, pero no los han retiraron de las instalaciones, según se lee en la carta, firmada por el Fiscal Federal Neil MacBride.Seguir Leyendo Aqui
Por ElDiario.com
Comienzan a borrar datos de 50 millones de usuarios de Megaupload
Washington (EFE).- Las dos empresas cuyos servidores contienen archivos de Megaupload y Megavideo podrán empezar a borrar esta semana los datos de unos 50 millones de usuarios del sitio, clausurado en una investigación del Gobierno de EE.UU. sobre lavado de dinero y violación de la propiedad intelectual, según indicó hoy la justicia estadounidense.
La Fiscalía Federal del Distrito Este de Virginia, que ya obtuvo la detención en Nueva Zelanda y ha pedido la extradición de siete responsables del distribuidor de contenidos Megaupload, informó a los abogados defensores que ya ha completado el registro de los servidores de Carpathia Hosting y Cogent Communications.
Según la carta de la Fiscalía, fechada el 27 de enero, las autoridades piensan que las dos compañías van a empezar a borrar el contenido de sus servidores a partir del 2 de febrero, una vez concluido el registro judicial.
Las firmas arriendan sus servicios a muchos clientes, incluido Megaupload, una entidad transnacional acusada por Estados Unidos de violación de la propiedad intelectual, lavado de dinero y otros delitos.
Los investigadores judiciales ya han copiado los datos de los servidores elegidos, pero no los han retiraron de las instalaciones, según se lee en la carta, firmada por el Fiscal Federal Neil MacBride.Seguir Leyendo Aqui
Por ElDiario.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentar No Cuesta Nada, Pero Si Vas A Comentar Por Favor De Respectar Los Demas Comentarios Y No Dejar Malas Palabras.
Respecta Para Que Te Respecten..