SANTO DOMINGO.- Los sindicatos choferiles Fenatrado, Fenatrano, Cntu y de transportadores de petróleo solicitaron al Gobierno elevar la tarifa del pasaje del transporte público y de los fletes de carga, al tiempo que tienen programado retomar los paros y vigilias.
Los sindicatos del transporte vuelven a la carga. Fenatrado, Fenatrano, Cntu y los transportadores de petróleo reclaman al Gobierno una serie de demandas ya conocidas destacándose la solicitud de aumentar los precios del pasaje y de los fletes.
"Los transportistas consideramos necesario que el Gobierno y los diferentes sectores de la sociedad reconozcan que el transporte es un servicio fundamental para el normal desarrollo de las actividades del país", dijo Blas Peralta, presidente de Fenatrado.
Un flete de 600 quintales desde Santiago a Santo Domingo cuesta unos 10 mil pesos, tarifa que los choferes de camiones consideran insuficiente para cubrir sus gastos.
Ante ello, en los próximos días los choferes anunciarán un conjunto de luchas.
Los conductores demandan que el Gobierno proteja al sector como lo hace con el empresariado ya que dicen pagar mil millones de impuestos.
"No recibimos del gobierno la protección necesaria para el desarrollo de nuestras actividades", agregó Blas Peralta.
Según los transportistas el Gobierno debe estudiar con economistas la realidad del sector y las tarifas reales de los precios de los pasajes.
Nota Tomada Del DiarioLibre.com
Los sindicatos del transporte vuelven a la carga. Fenatrado, Fenatrano, Cntu y los transportadores de petróleo reclaman al Gobierno una serie de demandas ya conocidas destacándose la solicitud de aumentar los precios del pasaje y de los fletes.
"Los transportistas consideramos necesario que el Gobierno y los diferentes sectores de la sociedad reconozcan que el transporte es un servicio fundamental para el normal desarrollo de las actividades del país", dijo Blas Peralta, presidente de Fenatrado.
Un flete de 600 quintales desde Santiago a Santo Domingo cuesta unos 10 mil pesos, tarifa que los choferes de camiones consideran insuficiente para cubrir sus gastos.
Ante ello, en los próximos días los choferes anunciarán un conjunto de luchas.
Los conductores demandan que el Gobierno proteja al sector como lo hace con el empresariado ya que dicen pagar mil millones de impuestos.
"No recibimos del gobierno la protección necesaria para el desarrollo de nuestras actividades", agregó Blas Peralta.
Según los transportistas el Gobierno debe estudiar con economistas la realidad del sector y las tarifas reales de los precios de los pasajes.
Nota Tomada Del DiarioLibre.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentar No Cuesta Nada, Pero Si Vas A Comentar Por Favor De Respectar Los Demas Comentarios Y No Dejar Malas Palabras.
Respecta Para Que Te Respecten..