
Vista de los tomateros de la región noroeste, que son parte de las Asociaciones Incorporadas.
Los productores de arroz, tomates y otros rubros en el Noroeste confiaron que este año 2009 contarán con las tecnologías y la cooperación del Gobierno para la ejecución del Plan Modelo de Autogestión Institucional y Competitividad, con lo cual se apoyará la Permanencia de los productores y las familias en el campo.
Los cultivadores de arroz de las provincias Dajabón y Montecristi, a su vez, miembros de las Asociaciones Incorporadas del Noroeste, celebraron su Asamblea Anual Ordinaria del año 2008, en las Matas de Santa Cruz, bajo la supervisión del abogado José Ramón Estévez. La Asamblea contó con la participación de arroceros de La Vigía, Villa Vásquez, Castañuelas y Montecristi.
El Programa de la Asamblea Anual Ordinaria celebrado el 28 de diciembre se comprendió la participación de los arroceros Máximo Then y Bladimir Veras, quienes en sus informes respectivos, la gestión que están emprendiendo con monseñor Agripino Núñez Collado, para concretar la realización de dos importantes eventos. Estos eventos se refieren a la firma del Addéndum y a las inauguraciones de las cinco obras para apoyar la competitividad de los pequeños y medianos productores en las provincias de Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El arrocero Ramón Antonio Román, del Bajo Yaque del Norte y presidente de la Asociación Incorporada de Cultivadores de Cereal en Montecristi y Dajabón, al dejar abierta la Asamblea, ponderó los trabajos realizados durante el año 2008. Además, estuvieron los directivos José Francisco Monción, Antonio Rodríguez y José María Fernández.
La participación de los arroceros mostró el interés de los asambleístas por la aplicación de las tecnologías y las prácticas modernas de cultivo. Con la exposición del personal técnico de las Asociaciones Incorporadas de Productores del Noroeste, la Asamblea procedió a escoger la comisión de arroceros de Montecristi, que integran Ramón Antonio Román, Luís A. Fortuna, Olmedo Acosta, Leocardio Cordero, Félix Ramírez, Héctor Cordero e Isidro Monción, quienes se encargarán de la organización y participación de los arroceros de los distintos municipios de la provincia en la visita del presidente Leonel Fernández para la inauguración del edificio en las Matas de Santa Cruz, la cual servirá de sede de la Comisión Arrocera Regional.
Sostuvo que la visita del Primer Mandatario sea ocasión en que los propios arroceros de la provincia de Montecristi, puedan ofrecerle al señor Presidente de la República su presencia y participación institucional y la decisión tomada de gestionar la prosperidad del sector arrocero del Noroeste en medio del libre comercio.
En tanto, la Asociación Incorporada de Productores de Frutos Menores de las provincias de Montecristi y de Santiago Rodríguez, efectuó su Asamblea Anual Ordinaria del año 2008, en la comunidad El Guanal del municipio San Ignacio Sabaneta, el día 27 de diciembre, fue numerosa la participación de los productores provenientes de las comunidades de Santa María, La Pinta, Cerro Gordo, La Reforma, Rincón, Juan Becerro, Pastor, Arroyo El Caimito, puesta del Mulo, El Guanal, Las Taranas y otras comunidades de ambas provincias.
Dijeron los productores que en su Asamblea Anual Ordinaria los productores de Frutos Menores recibieron informes de los productores Julio Estévez y Rosendo Peña, respectivamente.
La asamblea de los productores de frutos menores de las provincias de Montecristi y Santiago Rodríguez, se desarrolló bajo la supervisión del abogado notario Juan de Dios Jiménez Bourdierd y participaron los productores directivos Euquicio Reyes, Miguelina Gómez, Rómulo Vargas, Sinencio Rodríguez y Santiago Vizcaíno.
Al dejar abierta la Asamblea, el productor Jorge Darío Taveras, presidente de la Asociación que agrupa a los frutos menores, exhortó a continuar trabajando, confiando en que muy pronto se contará con las tecnologías y con la cooperación del Gobierno para la ejecución del Plan Modelo de Autogestión Institucional y Competitividad, con lo cual se apoyará la permanencia de los productores y las familias en el campo, señaló el productor Taveras.
En los informes a los productores reunidos en Asamblea Anual Ordinaria, se reiteró la importancia que tiene para el desarrollo de la provincia de Santiago Rodríguez, la firma del Addéndum y las y se confió en la colaboración que ofrece monseñor Núñez Collado. Así también, los productores de Montecristi destacaron la necesidad del saneamiento agrícola que comprende a las comunidades desde la caída, piloto, Cana Chapetón, Cerro Gordo hasta Ranchadero, por ser una zona de producción para la exportación (guineo, yuca, plátano) e industrial (tomate).
Mientras que los tomateros incorporados de las provincias de Valverde y Montecristi, al igual que los frutos menores y los arroceros, son miembros de las Asociaciones Incorporadas del Noroeste, organizaron el 29 de diciembre en la comunidad de Jobo Corcovado del municipio de Castañuelas, su Asamblea Anual Ordinaria del año 2008.
El presidente de la Asociación Regional de Tomate Industrial, Marcelino Martínez, dejó abierta la Asamblea bajo la supervisión del abogado notario Resucita González, quien verificó el quórum de la misma.
Los tomateros Ramón Torres y Julio Tomás Lancer, presentaron los informes a la Asamblea, destacando que se hace necesario modernizar el cultivo de tomate industrial para su permanencia en el Noroeste.
Participaron los productores directivos, Serafín de la Mota, Pedro Familia, Pedro Ortiz Núñez, Amelio Espinal, Manuel González, Leoncio Rodríguez, Ramón Almonte, José Núñez y delegaciones de tomateros de las comunidades de Clavellina, La Pinta, Ranchadero, Cerro Gordo, Juan Gómez, Boca de Mao, Maizal, Esperanza y Amina.
Nota Tomada De LaInformacion.net


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentar No Cuesta Nada, Pero Si Vas A Comentar Por Favor De Respectar Los Demas Comentarios Y No Dejar Malas Palabras.
Respecta Para Que Te Respecten..