SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, anunció la construcción en esta provincia de dos centros penitenciarios en fincas que pertenecían a Quirino Ernesto Paulino Castillo, así como la coordinación con otras instituciones del Estado para poner a producir unas 3,400 tareas de tierras confiscadas.
En un recorrido por las instalaciones de cuatro fincas que pertenecían a Paulino Castillo, Jiménez Peña informó la construcción de un centro semi abierto con capacidad para 100 internos penitenciarios y otro regional para albergar a 800, como parte de la ampliación y modernización del sistema penitenciario dominicano.
El procurador recordó que las autoridades estadounidenses y dominicanas llegaron a un acuerdo, en el cual el Ministerio Público sirvió de mediador.
Dijo que el Estado norteamericano le cedió al Ministerio Público una serie de bienes, muebles e inmuebles, que pertenecían a Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Indicó que la Procuraduría asumió el control de la Hacienda Ganadera Belkis Elizabeth, en Pedro Corto, y otros bienes en esta provincia. Dispuso que una comisión encabezada por el mayor general Pérez Sánchez se encargará de establecer el orden y la seguridad de las instalaciones.
Jiménez Peña sostuvo que las propiedades están abandonadas, con vehículos y otras maquinarias deterioradas.
En la construcción de los dos centros que se construirán trabajarán más de 200 personas, entre los vigilantes de tratamiento penitenciario y otros funcionarios como médicos, psicólogos y trabajadores sociales.
“Yo creo que será un gran paso de avance para San Juan de la Maguana y esta será una forma efectiva de contribuir a la lucha contra la criminalidad”, apuntó.
El Procurador hizo el recorrido acompañado del fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra; del director de Prisiones, mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez; el director de la Escuela Nacional Penitenciaria, Roberto Santana.
También participó el gobernador Juan Rodríguez; el senador Ramón de la Rosa; el fiscal Pedro Mateo Ibert y el general del Ejército Domingo Medina Méndez.
Nota Tomada Del ListinDiario.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentar No Cuesta Nada, Pero Si Vas A Comentar Por Favor De Respectar Los Demas Comentarios Y No Dejar Malas Palabras.
Respecta Para Que Te Respecten..