El presidente de
Sergio Acevedo dijo que el gobierno lo que esta es “haciendo aguaje” con el problema de los precios, principalmente de los alimentos, en virtud de que su preocupación no es real porque el control en la comercialización de esos bienes esta integrado por un cartel que cuenta con la protección de funcionarios que reciben cientos de millones pesos de comisiones.
Acevedo abogo porque se deroguen los controles existentes sobre la importación de bienes alimenticios que en la actualidad se venden a precios exorbitantes debido al monopolio que sobre los mismos ejerce un grupo de importadores privilegiados, los cuales en combinación con funcionarios estatales están ganando sumas millonarias a costa del sacrificio de los dominicanos.
Se mostró de acuerdo con que el gobierno derogue las disposiciones que prohíben la libre importación de bienes alimenticios, por entender que dichas normas crean un privilegio irritante en el comercio y constituyen motivos de acrecentamiento de la especulación, que es la principal distorsión de cuantas existen en la cadena de comercialización.
Sergio Acevedo dijo que la entrada en la cadena del INESPRE debe ser recibida con beneplácito por la población, pero expreso su aprehensión en cuanto a los resultados exitosos de la gestión, si a la entidad no se le confieren los poderes establecidos en la ley que le dio origen.
“El INESPRE puede transitar el mismo camino de Agricultura en cuanto al modelo de las plazas agropecuarias como mecanismo para combatir la especulación, y los resultados serán igualmente desastrosos, si no se le da vigencia a los principios que norman la filosofía del organismo, como principal instrumento estabilizador de los precios, los cuales están contemplados en la ley.
Acevedo dijo que en el país no opera la ley de oferta y demanda como mecanismo controlador de los precios, debido a las diversas distorsiones existentes en la cadena y que son elementos que anulan la competencia, ya que productores y comerciantes concurren al mercado en forma de cartel ofertando bienes a precios únicos sin presentarles opciones de precios a los consumidores, que son las victimas inocentes de este robo organizado.
Nota Tomada De El DiarioHorizonte,com


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentar No Cuesta Nada, Pero Si Vas A Comentar Por Favor De Respectar Los Demas Comentarios Y No Dejar Malas Palabras.
Respecta Para Que Te Respecten..