| NARCOTRÁFICO |
| |
| |
| SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández justificó este viernes el proyecto para comprar aviones militares a Brasil y radares, al considerar que el narcotráfico y el aumento del consumo drogas son los responsables del incremento de la violencia. “La falta de equipos ha afectado (la lucha antidrogas” en el país”, indicó el jefe de Estado el ser entrevistado, en el Palacio Nacional, por el periodista Luis Eduardo “Huchi” Lora. Fernández reconoció que el país dejó de ser un puente para el narcotráfico, para convertirse en una zona con amplias redes de distribución, pero también como un consumidor de drogas, aumentando la violencia, de forma principal, en los barrios y sectores empobrecidos. “Hemos pasado digamos del narcotráfico, del gran narcotráfico, al microtráfico barrial”, comentó al gobernante, al explicar justamente que eses “micrográfico ha generado el hábito de consumo en jóvenes de escasos recursos que, cuando carecen de ellos y están necesitados de seguir consumiendo la droga, entonces recurren a la violencia barrial, matan por un celular, matan por robar un motor”. De esa manera, el gobernante explica el incremento de los índices de violencia, que han incluido las muertes de supuestos delincuentes en cuestionados intercambios de disparos con agentes policiales. Pero además de la violencia barrial generada por el menudeo de narcóticos, el gobernante recordó que también “la gran red, el gran tejido del narcotráfico con vinculaciones internacionales que son los Quirino, el caso Paya, que no solamente se queda en el marco de lo local, sino que tiene una expresión internacional”, Y en ese sentido, el mandatario reconoció que uno de los grandes desafíos de su administración radica en la lucha contra las redes de narcotraficantes, que incluyen nexos con los organismos de seguridad. El caso, comentó, es una muestra de que los narcotraficantes “vienen de Nicaragua o que vienen por Colombia, nicaragüenses que vienen por Colombia y llegan a costas del sur de la República Dominicana, creándose una red nacional e internacional, entonces, son desafíos". Limpieza castrense Pero ante la constante presencia de militares en los grandes casos del narcotráfico, como la participación del ex capitán del Ejército Quirino Ernesto Paulino Castillo o la vinculación de varios marinos en el caso Paya, Fernández reconoció que la lucha antidrogas debe incluir una “depuración” de las Fuerzas Armadas. El jefe de Estado no explicó, sin embargo, por qué su administración no ha realizado con eficiencia la limpieza de la Policía y de los órganos castrenses. Destacó sin embargo que para fortalecer la lucha contra el narcotráfico, su gobierno pretende adquirir nuevos equipos, como los aviones Tucano a Brasil. “si no los compramos y no protegemos nuestro espacio aéreo, vamos a seguir teniendo este problema, porque se está bombardeando la droga desde el aire, si no tenemos radar y estamos tratando de comprar ese radar para este año, van a penetrar el espacio aéreo dominicano y no nos vamos a dar cuenta", insistió. Nota Tomada De ClaveDigital.com |
0
Fernández culpa al narcotráfico y a la drogadicción por el incremento de la violencia Asegura que la lucha antidrogas ha fallado por la falta de quip
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentar No Cuesta Nada, Pero Si Vas A Comentar Por Favor De Respectar Los Demas Comentarios Y No Dejar Malas Palabras.
Respecta Para Que Te Respecten..