0

El número de detenidos por narcotráfico se incrementa a una tasa anual de 76.37%

Sólo desde 2004 se han incautado más de 15 toneladas de cocaína y cinco toneladas de otras drogas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al tiempo que el país se consolida como distribuidor y consumidor de drogas, también se incrementa la cantidad y variedad de narcóticos confiscados por las autoridades, así como el número de detenidos, que en 2008 alcanzó más de 21 mil personas, 37 por ciento de todos los arrestaos desde 2004.

El número de personas detenidas por vínculos con el narcotráfico se incrementó en 600% en los últimos cuatro años, al pasar de 3,028 en 2004 a la cifra récord de 21,464 en el 2008.

Según los datos de la DNCD, la cantidad de arrestados se incrementó a una tasa de 76.37 por ciento anual, aunque el gran parteaguas en los operativos antidrogas fue 2006, cuando el número de detenciones saltó en 201.79 por ciento, al pasar de 3,693 detenciones en 2005 al 11,145 en ese año.

Aunque estos incrementos se corresponden de forma directa con el aumento dominicanos detenidos por sus vínculos con el narcotráfico, que desde 2004 suman 56,122, cada vez es más frecuente la presencia de extranjeros y, entre ellos, de haitianos.

La cantidad de haitianos detenidos en operativos antinarcóticos se ha incrementado a una tasa anual de 68.37 por ciento, al pasar de sólo 61 en 2004 a 423 el año pasado.

Además de haitianos, entre los presuntos narcotraficantes también destacan, aunque en menor medida, los estadounidenses (121) holandeses (109), españoles (67), colombianos (49), puertorriqueños (43) y franceses (35).

Diversificación

Pero la diversificación no sólo se ha dado en cuanto a la participación de extranjeros en la distribución de narcóticos, sino también en las zonas donde se originan los decomisos.

Mientras el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo se consolidaron como el centro de mayor distribución de narcóticos, surgen nuevos focos de atención, como La Altagracia, en donde los decomisos acumularon más de 1.5 toneladas de cocaína, 42 kilogramos de heroína y cerca de 59 mil unidades de éxtasis desde 2004.

Otro foco de atención es San Juan de la Maguana y la Línea Noreste. Según las cifras de la DNCD, San Juan de la Maguana es la provincia con la mayor incidencia de marihuana, con decomisos que suman 378.5 kilogramos, seguida por Dajabón (con 328.8 kilogramos).

Mientras Puerto Plata surgió como el principal punto de consumo de éxtasis.

Las drogas

Entre 2004 y 2008, se incautaron unas 20 toneladas de drogas, de las cuales 15 toneladas corresponden a cocaína. Dichos decomisos se triplicaron con respecto años anteriores, según los datos de la DNCD.

Pese a que uno de los grandes casos conocidos de narcotráfico se registró en diciembre de 2004, cuando fue detenido el capitán del Ejército Quirino Ernesto Paulino Castillo, fue 2006 el año con más decomisos de cocaína.

Las cifras de la DNCD muestran que en 2006 las autoridades aseguraron 5,091 kilogramos de cocaína, un incremento considerable con respecto a los 2,235 kilogramos incautados en 2004 y los 2,233 confiscados en 2005.

De hecho, el decomiso más grande de la historia del país ocurrió en 2005, cuando fue confiscado un cargamento de 2,582 kilogramos de cocaína en un barco que atracó en el Puerto Multimodal Caicedo.

El buque que llevaba el cargamento había llegado de Puerto Cabello, Venezuela, para dirigirse a Bélgica. La operación fue frustrada por los miembros de la DNCD que fueron advertidos por el gobierno venezolano.

Sin embargo, en el operativo no hubo ni detenciones y tampoco nadie ha sido sometido a la Justicia.

Para el año 2007 se incautaron 3,789 kilogramos de cocaína, suma que disminuyó en el año 2008 cuando fueron confiscados 2,329 kilogramos.

La moda del éxtasis

El año en que más drogas se decomisaron fue 2005, cuando todos los narcóticos incautados superaron las seis toneladas y el número de pastillas de éxtasis aseguradas llegó a la cifra récord de 280 mil.

Según los datos de la DNCD, Puerto Plata destaca, con más 292,714 pastillas incautadas desde 2004 como el principal punto de consumo de esa éxtasis. Sólo en 2005, los agentes antinarcóticos decomisaron 258 mil unidades de éxtasis en el Aeropuerto Gregorio Luperón, de esa provincia.

Con esas cifras, Puerto Plata superó al Distrito Nacional (66,520) y La Altagracia (58,716) en cuanto al número de pastillas de éxtasis confiscadas.

Nota Tomada De ClaveDigital.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentar No Cuesta Nada, Pero Si Vas A Comentar Por Favor De Respectar Los Demas Comentarios Y No Dejar Malas Palabras.

Respecta Para Que Te Respecten..