0

Fernández da la cara para justificar los indultos "de carácter humanitario"

Afirmó que el perdón a Lubrano y a los cuatro condenados del Plan Renove fue “estrictamente de carácter humanitario”


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En un acto sin precedentes, el presidente Leonel Fernández dio la cara para justificar su cuestionada decisión de indultar a la condenada por el multimillonario fraude del Baninter, Vivian Lubrano, y a cuatro de los implicados en las irregularidades del Plan Renove.

En el caso de Lubrano, se trató “de una decisión de carácter estrictamente humanitario”, indicó el jefe de Estado al ofrecer un discurso en el salón Embajadores del Palacio Nacional, acompañado del Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, y de otros funcionarios del gobierno.
El gobernante, que perdonó a los cinco condenados sin someterlos a la consideración de la Comisión de Indultos, detalló que tomó la decisión de personar a Lubrano con base en certificados médicos y a una carta remitida por los hijos y yernos de la ex vicepresidenta de Negocios del Baninter.
Fernández leyó incluso un párrafo de la citada carta, fechada el 28 de octubre, en la que los hijo de Lubrano le advierten que los niveles de depresión de la ex ejecutiva del Baninter la llevaban incluso a dejar de querer vivir.
El mandatario se refirió de forma inédita a los indultos contenidos en el decreto 847-08, luego de la lluvia de críticas que generó su decisión, incluidas los cuestionamientos de organizaciones no gubernamentales, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, juristas y dirigentes políticos, además de la renuncia de cuatro miembros de la Comisión de Indultos.

“Tomamos esta decisión con base en creer en la sinceridad de los testimonios y de los certificados médicos”, indicó el jefe de Estado, al responder a una pregunta de un periodista que se refirió a que de forma inmediata al perdón, Lubrano salió de la clínica privada donde había permanecido internada desde julio y fue vista en un salón de belleza.

Se sentiría burlado

Al insistir en su buena voluntad que lo llevaron a creer los certificados médicos que daban cuenta del supuesto precario estado de salud de Lubrano y en las imploraciones de los hijos de la ex banquera, Fernández dijo que se sentiría burlado en caso de que sean falsos.

“Tenemos certificaciones de que ella se encuentra en estado de salud precaria; si posteriormente resultase que no fue así, nos sentiríamos burlados”, confesó el Ejecutivo, acompañado en la rueda de prensa por el Secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, el procurador general, Radhamés Jiménez, y el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe.

Burlado, pero sin rectificación

En caso de que el estado de Salud no sea tan malo como reportan sus médicos, “el Ejecutivo habría sido inducido a error”.

Sin embargo, aclaró el jefe de Estado, “en estos momentos no estoy en condiciones de afirmar que sea así. Estamos hablando de un acaso hipotético”.

Pero sí, y ante las insistencia de los periodistas reunidos en la conferencia de prensa, el gobernante no respondió a las preguntas sobre una eventual revocación del indulto a Lubrano.
Sin negociaciones

Con respecto a los cuatro indultados del Plan Renove, que según versiones periodísticas respondió a una negociación en la que la dirigente perredeísta Peggy Cabral fungió como mediadora, Fernández explicó –sin tanta insistencia- que también se trató de razones humanitarias.

“Lo mismo con los otros beneficiarios del decreto; se trató de una decisión de carácter estrictamente humanitaria”, basada en la salud de los reos.

Además de Vivian Lubrano, quien no cumplió en prisión ni un día de los cinco años a los que fue condenada por el histórico fraude del Baninter, Fernández indultó mediante el decreto 847-08 a Pedro Franco Badía, a Antonio Marte, Gervasio de la Rosa y Milciades Amaro Guzmán, condenados por su participación en el fraude de 1,800 millones de pesos a través del Plan Renove.
Los obviados

De forma previa al discurso, Fernández había recibido en su despacho del periodista Luis Eduardo “Huchi” Lora, quien como Nuria Piera, fray Arístides Jiménez Richardo y Marisela Vargas renunciaron a la Comisión de Indultos en protesta por el perdón presidencial a Lubrano y a los cuatro implicados en la estafa en el Plan Renove.

Fernández detalló que llamó a Lora para explicarle los motivos del indulto.

Ante la pregunta de un periodista en el sentido de que el Ejecutivo no sometió el decreto a la opinión de la Comisión de Indultos, Fernández explicó que “fue algo involuntario".

“Se debió a la advertencia, al no venir ninguna solicitud (de indultos) de la Procuraduría, pero que fue algo involuntario”.


Publicado Por ClaveDigital.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentar No Cuesta Nada, Pero Si Vas A Comentar Por Favor De Respectar Los Demas Comentarios Y No Dejar Malas Palabras.

Respecta Para Que Te Respecten..